Participa en el proceso sistemático y planificado de desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de los profesionales para mejorar su desempeño en el trabajo y alcanzar los objetivos de la Institución. Se considera una inversión en el capital humano, ya que busca aumentar la eficiencia, productividad y motivación de los trabajadores.
Más detallesLa Ley N° 28716, que aprueba la Ley de Control Interno de las Entidades del Estado, establece siete componentes para el SCI; y bajo el enfoque establecido por el modelo COSO, mediante Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, que aprueba las Normas de Control Interno, se agruparon 3 componentes en uno solo, obteniendo como resultado 5 componentes.
Tiene como Finalidad:
Lograr que las entidades del Estado implementen el Sistema de Control Interno como una herramienta de gestión permanente, que contribuye al cumplimiento de los objetivos institucionales y promueve una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
Asimismo, tiene como Objetivo:
- Regular el procedimiento para implementar el Sistema de Control Interno en las entidades del Estado, estableciendo plazos y funciones.
- Establecer disposiciones para el seguimiento y evaluación de la implementación del Sistema de Control Interno.
Más detallesEn la actualidad, Cusco, la capital arqueológica de América, es una ciudad abierta al mundo, que acoge con los brazos abiertos a los visitantes, quienes observan maravillados su extraño cariz, que fusiona en un mismo ambiente urbano y con particular armonía, monumentos precolombinos como el Amaru Cancha (Cerco de Serpiente), el Kiswar Kancha, entre otros; con joyas del mestizaje como la Catedral, la Iglesia y Convento de la Merced y el Templo de San Blas. Cusco está rodeado de impresionantes restos arqueólogicos, como la ciudadela de Machu Picchu, la fortaleza de Saqsaywaman, el complejo de Ollantaytambo y de pueblos pintorescos como Pisaq, Calca y Yucuay, que mantienen las tradiciones de sus antepasados.
Más detallesAproba los índices de distribución del Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) para el Año Fiscal 2025, a nivel de cada municipalidad, conforme al Anexo “Índices de Distribución del Fondo de Compensación Municipal Año Fiscal 2025” que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial
Más detallesAprueban la Directiva N° 0003-2025-EF/53.01, “Normas para la implementación progresiva del registro de los ingresos correspondientes a los recursos humanos del Sector Público de los gobiernos locales y otras entidades en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público”.
Más detalles